Las esculturas de esa época se guardan como grandes tesoros en los mejores Museos del mundo pero en realidad son reproducciones hechas tiempo después por los romanos.
Algunas características de este período son:
- Los artistas buscan dar mayor movimiento a las figuras
- Disminuye la importancia del lineamiento, de esta forma buscan renovar el estilo arcaico.
1- Policleto, junto con Fidias, fue el más destacado escultor griego del periodo clásico.
Un elemento esencial de su estilo es el uso de una postura dinámica y equilibrada conocida como contraposto, generada a través de la inclinación de los hombros y la parte superior del torso de manera que los ejes de los hombros y las caderas no sean paralelos. Esto provoca que el peso del cuerpo se apoye sobre una única pierna mientras la otra queda relajada.
Policleto decía que un cuerpo perfecto es el que es 7 veces la cabeza.
![]() |
Doriforo de Policleto |
Vivió en la época de Pericles, que fue su principal protector y le encargó la dirección de su gran proyecto de la reconstrucción de la Acrópolis de Atenas. Se encuadra en la etapa conocida como «primer clasicismo griego».
Sus obras más célebres fueron la estatua de la diosa Atenea del Partenón (Atenea Partenos) y la estatua de Zeus en Olimpia.
![]() |
El Partenón con columnas dóricas |
- Mirad este corto vídeo para ver las esculturas en todos sus ángulos
No hay comentarios:
Publicar un comentario