jueves, 15 de diciembre de 2016
LAS FIESTAS DE "NAVIDAD" EN LA GRECIA ANTIGUA
Sabéis que el 22 de diciembre es el solsticio de Invierno y eso significa que es el día más corto del año.
"Solsticio" significa "sol inmóvil" porque durante estos días el sol varía poco en su posición en el cielo.
Solsticio, como hemos dicho viene de SOL, y eso significa que durante estos días los antiguos griegos adoraban al dios Helios (dios del sol).
De esa época viene la tradición de colocar muérdago como planta de decoración en las casas.
Eran típicas las grandes hogueras, que tenían como función el excitara los rayos del sol "recién nacido" y que ayudará a que las cosechas sean buenas.
En Roma, durante estas fechas se celebraban "las Saturnalias" y se intercambiaban regalos... Tradición que ha durado hasta nuestros días.
domingo, 11 de diciembre de 2016
TESEO y EL MINOTAURO
Acordémonos que Teseo fue el héroe que mata al minotauro. Para saber más clicad AQUÍ
![]() |
Teseo y el Minotauro, de Antonio Cánova. Kunshistoriches de Vienna |
HERACLES o Hércules
Heracles es un héroe, hijo de Zeus y Alcmena y recibe el don de la fuerza.
Su enemiga es la diosa Hera, por ser Heracles hijo de Zeus con otra mujer.
Ésta le provocó un ataque de ira en el Heracles mata a sus hijos.
Para redimirse se va a ver al oráculo y este le dice que vaya a ver al rey Euristeo y que haga todo lo que él le pida.
Así surgen los llamados "12 trabajos de Heracles".
- El primero será matar a un león.
- En el 11 se lleva al can Cerbero del inframundo y cuando lo ve Euristeo, lo devuelve.
- En el 12 robó las manzanas de oro del jardín de las Hespérides.
Para saber más sobre los 12 trabajos de Heracles clicad AQUÏ
Para saber más sobre esta estatua, clicad en ella
AQUILES
Aquiles es hijo de una ninfa TETIS y el rey Peleo.
Cuando era pequeño, su madre sumergió a Aquiles en unas aguas que hacieron al chico invulnerable a las heridas, pero como lo sujetó por el talón, esa parte no quedó impregnada por las aguas.
Aquiles mata a Hector, hijo del rey de Troya. Paris, hermano de Hector, mata a Aquiles justamente porque le clava una flecha en el tendón de Aquiles.
Para saber más clica en la imagen
Cuando era pequeño, su madre sumergió a Aquiles en unas aguas que hacieron al chico invulnerable a las heridas, pero como lo sujetó por el talón, esa parte no quedó impregnada por las aguas.
Aquiles mata a Hector, hijo del rey de Troya. Paris, hermano de Hector, mata a Aquiles justamente porque le clava una flecha en el tendón de Aquiles.
Para saber más clica en la imagen
MITO DE PERSEO
Perseo es un HÉROE, hijo de Zeus y Danae. Danae era hija del rey Acrisio. El oráculo había predichoque Acrisio moriría en manos de su nieto, por lo que Acrisio encerró a Danae en una torre. Pero Zeus llegó hasta ella y la dejó embarazada. Cuando Acrisio se dio cuenta, metió a su hija embarazada en una caja y la tiró al mar.
Más tarde el rey Polidectes ofrece a su hija a cambio de un regalo valioso. Perseo se ofrece a matar a Medusa. Con la ayuda de Atenea que le regaló un escudo, y con una espada regalada por Hefesto, unas sandalias aladas regaladas por Hermes, y un casco que hacía invisible regalado por Hades, Perseo logra cortar la cabeza a Medusa.
En el mito de Andrómeda y Perseo, Perseo ve a una doncella atada en un acantilado, para ser sacrificada a un monstruo marino. Su madre Casiopea, presume de ser más bella que las Nereidas y Poseidón castiga a su pueblo con inundaciones y pidiendo el sacrificio de Andrómeda, su hija. Tras vencer al monstruo, Perseo se casa con Andrómeda. Cuando muere se convierte en una constelación.
Casiopea, es castigada más tarde por Poseidón y la convierte en una constelación en forma de trono boca abajo.
En otro mito, Perseo convierte al titán Atlas, en una montaña al mostrarle la cabeza de medusa.
Cuando muere, Atenea lo convierte en una constelación.
La estatua más famosa es la de Benuenuto Bellini (s. XVI). Para saber más sobre Perseo clicad en la imagen
Más tarde el rey Polidectes ofrece a su hija a cambio de un regalo valioso. Perseo se ofrece a matar a Medusa. Con la ayuda de Atenea que le regaló un escudo, y con una espada regalada por Hefesto, unas sandalias aladas regaladas por Hermes, y un casco que hacía invisible regalado por Hades, Perseo logra cortar la cabeza a Medusa.
En el mito de Andrómeda y Perseo, Perseo ve a una doncella atada en un acantilado, para ser sacrificada a un monstruo marino. Su madre Casiopea, presume de ser más bella que las Nereidas y Poseidón castiga a su pueblo con inundaciones y pidiendo el sacrificio de Andrómeda, su hija. Tras vencer al monstruo, Perseo se casa con Andrómeda. Cuando muere se convierte en una constelación.
Casiopea, es castigada más tarde por Poseidón y la convierte en una constelación en forma de trono boca abajo.
En otro mito, Perseo convierte al titán Atlas, en una montaña al mostrarle la cabeza de medusa.
Cuando muere, Atenea lo convierte en una constelación.
La estatua más famosa es la de Benuenuto Bellini (s. XVI). Para saber más sobre Perseo clicad en la imagen
sábado, 26 de noviembre de 2016
TRABAJOS DE MITOLOGÍA GRIEGA
Para ver los trabajos, clicad en las fotos.
- Hades y sus mitos: Jose Javier, Mª Jesús y Jimena
domingo, 13 de noviembre de 2016
martes, 1 de noviembre de 2016
sábado, 15 de octubre de 2016
Consejos para el examen de las unidades 1 y 2
-
Tenéis que saber situar Grecia en el mapa del mundo y de Europa
-
Saber donde están las islas principales, los mares y las principales ciudades de la antigua Grecia, la península del Peloponeso y el itsmo de Corinto.
-
Saber que es el Olimpo y donde se encuentra
-
Citar las principales colonias griegas en España, Francia, Italia, Egipto y por supuesto en Asia Menor y situarlas en un mapa.
-
Explicar la importancia del relieve para la formación de las polis griegas
-
conocer el concepto de colonización, citar colonias griegas y explicar porqué no llegaron a ser nunca un imperio.
-
Conocer la etapas históricas en que se divide la Grecia Antigua
-
Explicar el mito del minotauro, de Europa y de Ariadna-Teseo y situarlo en que periodo histórico se sitúa.
-
Quienes eran los aqueos y que importancia tiene en la obra de Homero
-
Qué escribió Homero y cuando.
-
En qué consistía la democracia griega y en que es diferente a la democracia actual.
-
Explicar que pasó en la era de Pericles, que se hizo y porqué
-
que es el acrópolis, el partenon, el ágora.
-
Explicar cuando tuvieron lugar las guerras medicas y citar algunas de sus batallas más importantes.
-
Explicar algo de la batalla de las Termópilas.
-
Explicar cuando ocurrió y quien participó en la guerra del Peloponeso y cuales fueron las consecuencias inmediatas tras la guerra
-
Explicar en que consistía el gobierno en la Grecia Antigua: los magistrados, la asamblea y el consejo.
-
Quien fue Alejandro Magno, qué conquistó, citando algunos países actuales que antiguamente fueron conquistados por Alejandro Magno.
-
Qué pasó tras la muerte de Alejandro Magno?
-
Saber porque es importante Alejandría ( en Egipto).
-
Que significa el término panhelenismo.
-
indicar cuando empieza la era de la Grecia roman y cuales eran las condiciones de los griegos bajo el dominio romano.
-
Comentar la frase de Horacio: “Grecia cautiva a su salvaje conquistador”
-
dibujar un eje cronológico con los principales acontecimientos históricos.
martes, 4 de octubre de 2016
JUGUEMOS CON LOS DIOSES
Si clicamos en este enlace encontraremos juegos sobre los dioses griegos y romanos. Ánimo, que sirve para repasar !
http://jaimecast.blogspot.com.es/2013/10/ejercicios-interactivos-de-cultura.html
http://www.culturaclasica.net/domus/interactivos/mitologia_ejer1_1.htm
http://jaimecast.blogspot.com.es/2013/10/ejercicios-interactivos-de-cultura.html
http://www.culturaclasica.net/domus/interactivos/mitologia_ejer1_1.htm
jueves, 29 de septiembre de 2016
NACIMIENTO DE ROMA
Si clicáis en la imagen veréis una presentación sobre Roma, su geografía y los rasgos principales de su historia
lunes, 26 de septiembre de 2016
DIOSES GRIEGOS MENORES
Clicad en las imágenes para saber más-
Las Ninfas
Sátiros y silenos
Tique (diosa de la fortuna para los romanos)
Las Ninfas
![]() |
Sátiros y silenos
![]() |
Estatua que representa un sileno ebrio. Museo del Louvre. |
![]() |
Sátiro en reposo. Museo del Prado |
Tique (diosa de la fortuna para los romanos)
![]() |
Ilustración de la Tyche de Antioquíade Eutíquides, alrededor 300 a. C. |
MÁS SOBRE ESCULTURA GRIEGA
Si clicáis en en este enlace podéis ver muchas esculturas del museo del prado de todas las épocas
http://cvc.cervantes.es/artes/museoprado/citas_claroscuro/escultura_griega/galeria_escultura_griega.htm
http://cvc.cervantes.es/artes/museoprado/citas_claroscuro/escultura_griega/galeria_escultura_griega.htm
DIOSES GRIEGOS
Clicad en las imágenes para saber más sobre ellos:
Zeus
Poseidon
Hades
Hera
Demeter
Afrodita
Atenea
Artemisa
Apolo
Hermes
Dionisio
Ares
Hefesto
Hestia
Y aquí os dejo una presentación sobre los 12 dioses griegos más importantes
Zeus
Poseidon
Hades
Hera
Demeter
Afrodita
Atenea
Artemisa
Apolo
Hermes
Dionisio
Ares
Hefesto
Hestia
Y aquí os dejo una presentación sobre los 12 dioses griegos más importantes
USO MATEMÁTICO DE LAS LETRAS GRIEGAS
Alfa (Α α)
-En la numeración griega se le da el valor de 1.
-En minúscula es usada en física para la aceleración angular.
-También representa la partícula alfa de algunos elementos radioactivos.
Beta (Β β)
-La estrella en segundo lugar en cuanto a intensidad.
-Para ángulos y diferenciarlos de alfa.
Gamma (Γ γ)
-Minúscula:
- Los rayos gamma en física y astronomía.
- La tercera estrella más brillante de una constelación
Dseta (Ζ ζ)
-La tercera coordenada del espacio se llama dseta.
Zeta (Θ θ)
-El sonido consonántico fricativo, dental, sordo en la fonética.
Lambda (Λ λ)
-Tiene un valor de 30 en el sistema de numeración griega.
-En
física y en otros campos, la longitud de onda (λ). También es usada
para designar el valor de densidad lineal de carga, y para representar
la constante radioactiva de un isótopo.
Mi (Μ μ)
-En el sistema de numeración griega el signo Μ proseguido con un pneuma (Μ’) tiene el valor de 40.
-El prefijo micro, carácter micro o símbolo micro del SI, que representa una millonésima, o 10-6 parte de otra unidad.
-El micrón, una antigua unidad correspondiente al micrómetro (μm)
Pi (Π π)-Tiene un valor de 80 en el sistema de numeración griega.
- En matemáticas, la constante pi es un número trascendental que expresa la relación entre la longitud de la circunferencia y su diámetro
Sigma (Σ σ ς)
-Es la decimoctava letra del alfabeto griego.
–La mayúscula Σ se usa como símbolo para:
- Sumatorio
- Un cierto alfabeto de un lenguaje, u otro objeto dependiente de un alfabeto. Expresado en términos matemáticos, p. ej., “el lenguaje definido por el alfabeto Σ = {a, b, c}”.
Ji (Χ χ)
-Es la vigésimo segunda letra del alfabeto griego.
-La letra minúscula χ es usada para simbolizar:
- En probabilidad y estadística, la distribución ji-cuadrado (χ²).
Psi (Ψ ψ)
-Es la vigésimo tercera letra del alfabeto griego.
– Ψ se utiliza como símbolo de la Psicología.
Omega (Ω ω)
-Es la vigésimo cuarta y última letra del alfabeto griego. Su forma recuerda a una Ο abierta por abajo.
-Como es la última letra del alfabeto, la omega era usada para denotar el fin de algo, como opuesto de alfa, que simbolizaba el comienzo. Por ejemplo, «Yo soy el alfa y el omega, el primero y el último, el principio y el fin” (Apocalipsis 22.13).
-La letra mayúscula Ω es usada como un símbolo:
- -Para el ohmio: unidad del SI empleada para medir la resistencia eléctrica. También se usa al revés (℧) para simbolizar el inverso del ohmio
-La letra minúscula ω es usada como un símbolo:
- En física, velocidad angular o frecuencia angular.
- En bioquímica, para indicar el número de carbonos desde el fin de la cádena alifática de un ácido graso. Los ácidos grasos Omega-3, por ejemplo, tienen doble enlace tres carbonos desde el fin de la cádena.
-La omega ha sido usada para simbolizar:
- También existe una marca de relojes de prestigio que se llama Omega.
para saber más clicad en el enlace https://fundamentosporcar.wordpress.com/2008/10/08/uso-cientifico-del-alfabeto-clasico-griego/
LAS PALABRAS DE ORIGEN GRIEGO TIENEN MÁS PRESTIGIO
Si clicáis en el enlace, http://blog.lengua-e.com/2008/palabras-de-origen-griego/ podréis leer un artículo sobre porque las palabras de origen griego son más prestigiosas que las de origen latino. Muchos términos médicos son de origen griego como:
- oftalmólogo
- estomatólogo (estoma= boca) = dentista
- podólogo
- dermatólogo
- ginecólogo
- biología
- cardiología
- Neumología
- hepatitis
- hemorragia
- Cefalea (cefalos= cabeza)
- hipnosis (hypnos- sueño)
- narcótico (adormecimiento)
- toxicología (toxico= veneno)
- gerontología (gerontos=viejo)
- anfibio (anfi= ambos) es decir tanto en agua como en aire.
- antropología (anthropos= hombre)
- arqueología (arqueos= antiguo)
- biblioteca (biblios= libro)
- filosofía (filo= amigo; sofia= saber)
- fotofobia (foto=luz, fobia=miedo)
- agorafobia
- claustrofobia
- grafología (grafos=escritura)
- hipopótamo ( hipo=debajo; potamo=río)
- politeista (poli=muchos; teos=dios)
- ateo
LA SOCIEDAD EN GRECIA
Higiene y cuidado personal
- Se bañaban en ríos y en el mar. Durante la época clásica
- Algunas casas tenían bañeras de barro
- Había baños pùblicos para hombres
- Las mujeres libres tenían el pelo largo y se maquillaban.
Alimentación
Los antiguos griegos hacían tres comidas al día:- un desayuno compuesto de pan de cebada mojado en vino e higos
- un almuerzo ligero
- La cena era la comida más importante del día.
Medicina
- flema (agua)
- bilis amarilla (fuego)
- bilis negra (tierra)
- sangre (aire).
En los santuarios de Asclepio, el dios de la medicina, prueban que se empleaba también cirugía.
domingo, 25 de septiembre de 2016
GRECIA PARA NIÑOS
En esta presentación, clicando en la imagen, veréis los conceptos y conocimientos básicos mínimos que hay que saber sobre la Grecia Antigua de forma divertida:
RESUMEN DEL ARTE GRIEGO
Mirad esta presentación sobre el arte griego como resumen de todo lo visto,clicando en la imagen
![]() |
Alejandro Magno, época helenistica |
ACTIVIDAD LÓGICA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS EN GRECIA
Si clicáis en el enlace podéis realizar un ejercicio de lógica relacionado con los Juegos Olímpicos en Grecia.
sábado, 24 de septiembre de 2016
LA EDUCACIÓN EN LA GRECIA ANTIGUA
La educación ateniense
Los niños
atenienses acudían a la escuela a los 7 años.
- Iniciándose en primer lugar en las humanidades.
- Después en los deportes entre los 12 y los 14 años.
- A los 18 eran declarados efebos, siendo desde ese momento el Estado quien se ocupaba de su educación militar y política.
- A los 21 eran declarados ciudadanos de pleno derecho.
Estudiaban en:
- La Palestra era el lugar donde practicaban deportes como el salto, el lanzamiento de jabalina, carreras, lanzamiento de disco y lucha.
- El Didascáleo era la escuela gramática; el alumno aprendía mediante el deletreo, la escritura y el cálculo.
- Los hijos de familias acomodadas continuaban añadiendo a las anteriores la música, la danza, la aritmética, la geometría y el dibujo.
Las disciplinas en las escuelas eran severas. El profesor recurría a castigos.
Educación superior: Los Sofistas
- En el siglo V a.C. Siglo de Pericles.
- Los Sofistas eran maestros de enseñanza superior. En aquel tiempo no existían las universidades.
- Enseñaban todo tipo de temas y ofrecían una cultura general.
- El objetivo era formar oradores, para ser convincentes en su trabajo como hombres de la política.
- Enseñaban:
- dialéctica o el "arte de la discusión". Y se aprendía argumentar tanto estando a favor o en contra y el objetivo era "ganar la discusión".
- Retórica o "el arte de hablar" y de persuadir mediante la palabra.
- La mnemotécnia o "aprender de memoria" discursos.
- Mathemata, que incluía la aritmética, la geometría, la armonía y la astronomía
- Sócrates establece la educación moral
- Empleaba el llamado "método socrático" que consiste en ir haciendo preguntas sencillas o irónicas que el alumno responde según lo que es evidente que responda y poco a poco, se dirige al alumno para que descubra "la verdad" por si mismo (mayéutica).
- No dejó nada escrito.
- Pláton fue su discípulo
La educación espartana
- Obligatoria, colectiva, pública y destinada en principio a los hijos de los ciudadanos, aunque parece que en ocasiones se debió admitir a ilotas.
- Enfocada principalmente a la guerra y el honor,
- Nada más nacer, el niño espartano era examinado por una comisión de ancianos en el "Lesjé" (“Pórtico”), para determinar si era hermoso y bien formado. En caso contrario se le consideraba una boca inútil y una carga para la ciudad y se le mataba.
- A los 7 años se arrancaba a los niños de su entorno familiar y pasaban a vivir en grupo, bajo el control de un magistrado especial, en condiciones paramilitares. A partir de entonces, y hasta los veinte años, la educación se caracterizaba por su extrema dureza, encaminada a crear soldados obedientes y eficaces.
- Los muchachos deben ir descalzos, sólo se les proporciona una túnica al año y ningún manto.
- Por lo que a la educación de las niñas se refiere, se encaminaba a crear madres fuertes y sanas, aptas para engendrar hijos vigorosos. Por ello, insistía igualmente en la educación física, así como en la represión sistemática de los sentimientos personales en aras del bien de la ciudad.
- Para saber más
EL DEPORTE EN GRECIA
Para los griegos, la belleza y la fuerza física perseguían un objetivo: la educación armónica y completa del cuerpo y del espíritu.
Los Juegos olímpicos en la antigüedad (llamados así por celebrarse en la ciudad de Olimpia) fueron fiestas religiosas, culturales y deportivas celebradas en la antigua Grecia (776 -392 a.C) en honor a los dioses mayores. En ellos participaban los atletas, que debían ser ciudadanos, sólo hombres, y se entrenaban durante años en los gimnasios.
Los juegos ocuparon un lugar muy importante en la vida pública de las ciudades. La vida pública quedaba paralizada durante las fiestas ya que se suspendía toda actividad oficial.
Los juegos públicos eran una ocasión de acercamiento entre los Estados Griegos. La participación oficial de las ciudades griegas en las ofrendas y sacrificios y la colaboración de los particulares creaba una sensación de hermandad y surgía el sentimiento de la pertenencia a una estructura socio-política superior al de la polis.
Para conocer lasdistintas pruebas en estos Juegos Olímpicos , mirad este corto y divertido vídeo.
LA MUERTE PARA LOS GRIEGOS ANTIGUOS
Los griegos creían en un alma inmortal que se liberaba del cuerpo al morir. Después el alma era juzgada. A los justos se les enviaba al cielo y a los injustos al inframundo que era un mundo frío y tenebroso.
Los Campos Elíseos, un lugar solamente destinado para aquellos elegidos por los dioses para vivir allí.
A los muertos se les ponía una moneda en cada ojo, que representaba el precio para pagar al barquero del inframundo y luego se quemaban en una pira funeraria.
Hay cuatro figuras muy importantes que ayudaban a las almas a llegar al otro mundo: Hypnos (sueño), Thanatos (muerte), Hermes y Caronte.
La entrada
al inframundo estaba custodiada por Cerbero, un perro con tres
cabezas.
En el centro del inframundo se encontraba el palacio de
Hades, un lugar más tenebroso aún, que poseía numerosas puertas.
Los Campos Elíseos, un lugar solamente destinado para aquellos elegidos por los dioses para vivir allí.
A los muertos se les ponía una moneda en cada ojo, que representaba el precio para pagar al barquero del inframundo y luego se quemaban en una pira funeraria.
Hay cuatro figuras muy importantes que ayudaban a las almas a llegar al otro mundo: Hypnos (sueño), Thanatos (muerte), Hermes y Caronte.
- Hypnos y Thanatos, los gemelos, ayudaban a llevar el cuerpo del difunto a su tumba.
- Caronte, el barquero infernal que transportaba a los muertos a través del rio Aqueronte para que pudieran entrar al Hades.
![]() |
Barca de Cartonte. JoséBenlliure (1909) |
- Hermes, el dios de las puertas y de los caminos, guiaba a las almas desde sus tumbas hasta la barca de Caronte.
CURIOSIDADES DE LA SOCIEDAD GRIEGA
El
saludo
Los griegos antiguos tenían la convicción de que una persona desconocida podía ser Dios, por esta razón, eran increíblemente amables con él. Esta creencia se ha conservado y transmitido de generación en generación, pudiendo ver en la actualidad que los griegos son muy amables con los desconocidos
Los juegos olímpicos
Los griegos antiguos tenían la convicción de que una persona desconocida podía ser Dios, por esta razón, eran increíblemente amables con él. Esta creencia se ha conservado y transmitido de generación en generación, pudiendo ver en la actualidad que los griegos son muy amables con los desconocidos
Los juegos olímpicos
Los
griegos exaltaban la belleza y el ejercicio físico. Los juegos
Olímpicos se
celebraban cada 4 años y una vez convocados se
declaraba la tregua sagrada con la que cesaba todo combate y no se
ejecutaba a los reos. Los vencedores recibían una corona de olivo.
Las
manzanas
Para
los antiguos griegos, arrojarle una manzana a una mujer equivalía a
una propuesta de matrimonio.
Dicha
tradición encuentra sus raíces en la mitología: la diosa de la
discordia estaba enojada por no haber sido invitada a la boda de
Peleo y Tetis, de modo que, como venganza, deslizó en la fiesta una
manzana de oro con la inscripción “para la más hermosa”.
Hera,
Atenea y Afrodita se disputaban el trofeo, y Paris era el encargado
de emitir el veredicto. Eligió a Afrodita, que le prometió a cambio
la más hermosa mujer de la tierra.
Desde
entonces la manzana se consideraba consagrada a la diosa Afrodita, y
arrojar una era un modo simbólico de declararse. Por tanto,
recogerla significaba que la propuesta era aceptada.
![]() |
Manzana de la Discordia. Rubens. Museo del Prado. |
Los
pitagóricos
de Pitágoras, que fundó una secta. algunas
normas de esta secta eran:
-
No comer alubias
-
No recoger lo que se ha caído
-
No
mirar un espejo al lado de una luz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)